Inicio de sesión
Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Puracé Cauca

Administrar Sitio

Nuestros Símbolos

​​Escudo

puracecaucaescudo.jpg

​Propuesta de la Bandera y Escudo, los Jurados determinaron después de una amplia discusión y análisis de las cinco (5) propuestas presentadas, que ninguna cumplía con las expectativas, ya que debían tener criterios mas claros con respecto al diseño, heráldica, estaban saturados de demasiados elementos, que tuviera involucrados criterios más modernos, una mejor presentación artística y estética; por este motivo se declaró desierta esta selección, y dejaron a consideración del Señor Alcalde la posibilidad de realizar una nueva convocatoria para el Escudo, en donde se brindara la oportunidad a los artistas, Diseñadores Gráficos, historiadores, poetas, docentes de áreas acorde a la convocatoria u otros similares, de una forma abierta y pública.​





Bandera                                   

750px-Flag_of_Puracé-Coconuco_(Cauca).svg.png
La propuesta seleccionada, tiene cuatro franjas de color, de igual tamaño en el siguiente orden:
Amarillo, resplandor del sol que enaltece la riqueza económica, productiva y minera del Municipio de Puracé, el azufre mineral importante de color amarillo.
Blanco, color que identifica la nieve del volcán Puracé, el blanco de la leche como producto también importante de la región, la paz que reina en el Municipio y el blanco de la luz en fé y esperanza.
Azul, este color se refiere a la riqueza hídrica existente en el Municipio en aguas dulces, termales, rios, cascadas, manantiales y cuna importante del nacimiento de RIO CAUCA y del RIO VINAGRE, único de origen volcánico en el mundo.
Verde, color que simboliza la riqueza existente en recursos naturales vírgenes contemplados dentro del P.N.P (Parque Natural de Puracé) y de la productividad agropecuaria

AUTORES SÍMBOLOS      
​                             

750px-Flag_of_Puracé-Coconuco_(Cauca).svg.png
El autor de la letra del himno del municipio de Puracé es Edgar Cristóbal Delgado, rector del Colegio Manuel María Mosquera del corregimie​​nto de Puracé.

La música del himno fue c​​ompuesta por Fernando Quintero Benavides, payanés, licenciado en Música por la Universidad del Cauca y actual director de la Banda Municipal de Puracé–Coconuco, vinculada al Programa Nacional de Música para la Convivencia.

El escudo del municipio fue diseñado por Manuela Duque, payanesa y diseñadora gráfica egresada de la Universidad del Cauca.

Por su parte, el autor de la bandera de Puracé es Juan Carlos Salazar Vásquez, coconuqueño y coordinador de Cultura del municipio.





HIMNO A PURACÉ

Parque-Nacional-Natural-Puracé.jpg 

CORO​
Puracé fuente inmensa de vida manantial y remanso de paz, tus leyendas de dioses cautivan cuna indígena y multicultural

I ESTROFA
Habitando la altiva cordillera aromado por pinos y ocales, el pueblo Puraceño rememora con orgullo raíces ancestral es.

II ESTROFA
Pueblo fuerte, pujante, luchador, brazos recios generan su riqueza, pensamiento defendido con valor perpetúan su poder y su grandeza.

CORO

III ESTROFA
Planea el cóndor tranquilo las alturas Desafiando al rugiente volcán, admirando el paisaje Coconuco
y retoza en el cerro de Puzna.

IV ESTROFA
Coconuco sus picos y termales a su lado el bello Paletará placidez natural Santa Leticia nos impulsan a vivir y progresar.

CORO

V ESTROFA
Puracé-Coconuco ha congregado tierra, fuego, aire, agua y mineral, dantas, osos, armadillos y venados lindas flores y personas sin igual.

CORO​
 

 Himno Municipio de Puracé

Volver arriba